Diseñamos todo tipo de sistemas electrónicos a medida, a partir de un pliego de condiciones o simplemente de sus necesidades.
Nuestras soluciones de diseño son aplicables al diseño de módulos, tarjetas o bancos de pruebas y tienen en cuenta los requisitos específicos de cada sector de actividad (nuclear, ferroviario, militar y aeronáutico).
Análisis de la necesidad expresada, de las restricciones normativas y del entorno. Realización de un estudio preliminar para determinar la viabilidad, los requisitos previos y la metodología de diseño más adecuada. Al final del análisis, se entrega un pliego de condiciones que incluye:
La definición de la necesidad y de los retos.
– El marco normativo.
– El alcance material del diseño.
– Los datos proporcionados por el cliente y los datos eventualmente faltantes.
– Las propuestas técnicas preliminares que permiten confirmar la viabilidad.
– La definición de las funciones electrónicas previstas para responder a la necesidad del cliente, presentadas en forma de esquema en bloques.
– La lista de los puntos específicos que deberán resolverse mediante los documentos de diseño «Expediente de Definición» y «Expediente Justificativo de la Definición»,
– Los entregables finales.
– El presupuesto para la realización del diseño y la planificación.
Redacción del expediente de definición (DD), que recoge los distintos requisitos que deben tenerse en cuenta durante el diseño del sistema electrónico. El expediente de definición detalla cada función electrónica que debe integrarse para cumplir con el funcionamiento esperado del sistema. También permite definir los imperativos y las restricciones del desarrollo, vinculados a la necesidad y al entorno final del producto.
Realizamos el expediente justificativo de la definición (EJD), que recoge las distintas soluciones técnicas consideradas para responder a cada requisito expresado en el expediente de definición (ED).
.
Este documento es evolutivo y detalla las soluciones técnicas contempladas, demostrando —mediante teoría, pruebas prácticas o documentación del fabricante— que dichas soluciones responden efectivamente a los distintos puntos planteados en el expediente de definición (ED).
La etapa de diseño electrónico incluye los siguientes elementos :
– Elección de soluciones (en paralelo a la redacción de la etapa anterior).
– Esquema estructural de la tarjeta electrónica.
– Trazado de la tarjeta.
– Redacción de la nomenclatura.
– Suministro de componentes.
– Montaje.
– Pruebas, ensayos y calificación de la tarjeta.
En caso de que sea necesario desarrollar una parte mecánica (carcasa, fijación de tarjeta, etc.), el diseño incluirá los siguientes puntos:
– Diseño mecánico 3D.
– Elaboración de planos.
– Impresión 3D si permite validar un conjunto (ahorro de costes, tiempo, etc.),
– Fabricación de la(s) pieza(s).
En el caso de que el diseño incluya una parte de programación, esta parte incluirá los siguientes puntos:
– Definición de las funciones a desarrollar para garantizar el funcionamiento tal como se ha definido con el cliente.
– Programación del software como tal.
– Pruebas y ensayos del programa.
– Documento que describa el funcionamiento del programa y sus especificidades si es necesario (bibliotecas específicas, tipo de arquitectura, etc.).
Montaje de la tarjeta electrónica con su mecánica (si existe) o montaje del sistema si se trata de un diseño de un sistema completo (electrónica, mecánica, software, etc.).
El expediente de fabricación incluirá todos los documentos necesarios para la fabricación del producto resultante del diseño. Este archivo puede variar mucho dependiendo de la complejidad de la prestación.
El diseño electrónico personalizado nos permite desarrollar soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, ofreciendo así la máxima flexibilidad.
Permite la integración de nuevas tecnologías y actualizaciones de hardware para mejorar el rendimiento y prolongar la vida útil de los sistemas.
Como responsable del diseño de sus equipos, mantiene el control total sobre sus herramientas.
Neos Electronic ofrece soluciones para el Mantenimiento en Condiciones Operacionales de sistemas electrónicos industriales:
Soluciones para la gestión de la obsolescencia electrónica.
Error: Formulario de contacto no encontrado.